Preguntas frecuentes
1.- Fecha del evento? - 27, 28 y 29 de abril.
2.- En dónde es el evento? - En el Valle del Silencio, La Marquesa.
3.- Como llegar a el valle del silencio en transporte público?
- En la terminal de autobuses de observatorio se toma un camión que va para Chalma y piden bajarse en el valle del silencio, de ahí solo caminan unos metros y llegan al festival.
4.- Cuánto cuesta el boleto? - adultos $200 pesos niños $150 precio por día.
5.- Se pueden llevar mascotas? - Sí, las personas se hacen totalmente responsables de sus mascotas, así como de sus desechos y daños.
6.- Se podrá introducir comida y bebidas? - Prohibido introducir alimentos.
7.- Que incluye la entrada? - el boleto de entrada solo es para entrar al festival y ver todos los shows que se presentan.
8.- Que servicios hay en el lugar? - contamos con baños para las necesidades, no se cuenta con luz, regaderas ni hospedaje.
9.- Que costo tiene el camping? - para acampar solo compras tus boletos de 2 días y tienes derecho a acampar.
10.- Habrá estacionamiento en el lugar? - Sí, contamos con estacionamiento y costara entre 30 a 50 pesos por día.
11.- Hay descuento para tercera edad? - No, no contamos con apoyo gubernamental. Sin embargo, damos descuentos y promociones en preventa.
12.- Como puedo acampar? - 1.- Si ya tienes tus boletos de 2 o 3 días, puedes acampar. 2.- Si no tienes tu derecho a acampar por ir un solo día, puedes comprar tu boleto de $100 pesos para acampar y eso incluye también el evento nocturno del sábado. Únicamente el día sábado.
Nota: La noche de Orcos es un evento nocturno, que tiene un costo de $100 pesos por persona, ya que tiene un desarrollo y temática por separado del programa del festival.
Reglamento para el público durante el festival.
1.- Prohibido ingresar alimentos y bebidas externas al festival, excepto agua simple.
2.- Si ingresas con mascotas, eres responsable de cualquier daño a ellas o a terceros y de recoger sus desechos.
3.- Queda estrictamente prohibido el consumo y venta de bebidas etílicas a menores de edad.
4.- La organización del festival no se hace responsable por accidentes bajo estado alcohólico.
5.- Prohibido ingresar con armas de fuego u objetos cortantes de cualquier tipo.
6.- Prohibido entrar a zonas restringidas y a las carpas históricas medievales.
7.- La organización no se hace responsable por pérdidas de objetos o bienes materiales dentro del festival y campamento.
8.- Cualquier actitud agresiva o que ponga en riesgo el orden y la paz, será consignada a las autoridades.
Recomendaciones
Los menores deberán acampar acompañados de al menos un adulto.
En caso de acampar, llevar linterna, tienda, sleeping o cobijas.
Usar bloqueador solar.
Mantener bajo vigilancia a sus menores.
Evitar introducirse a las áreas donde se realizan los espectáculos. Hay áreas destinadas a la participación.